Blog dedicado a las figuras, cine, comics, Rol y otras frikadas varias

Acompañarme en este nuevo blog dedicado a esas frikadas que tanto nos gustan. Series de TV, muñecos de acción, warhammers, videojuegos y demás frikadas.


Mostrando entradas con la etiqueta miniaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miniaturas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

OldhammerSpain

Bueno, me llena de orgullo y satisfacción el presentaros este nuevo blog dedicado exclusivamente a el Oldhammer.


Solo decir que algunas de las entradas destinadas a este tema aparecerán en ambos blogs o en el otro exclusivamente.
Creo que era un tema suficientemente amplio como para dedicarle mas tiempo y tratar de que mas personas colaboren, así que si queréis colaborar, escribir a cpmairena@gmail.com

http://oldhammerspain.blogspot.com.es/

martes, 15 de julio de 2014

Los clásicos 20

Un clásico al que le tengo mucho cariño y me gusta mucho es este paladin del caos que salio en el catalogo rojo de 1988 como el modelo numero 5.
Se trata de un paladin claramente dedicado a el dios Khorne y apodado por los campos de batalla como "cabeza-perro".




lunes, 7 de julio de 2014

Las aventuras de Gotrek y Félix

Las aventuras de Gotrek y Félix son una saga de novelas de fantasía épica escritas por William King y la cual ha sido continuada por otros autores.
La saga trata de las aventuras del enano matador Gotrek Gurnisson el cual por su condición de matador busca una muerte heroica y de su amigo trovador Félix Jaeger el cual esta unido a el por un comprometido juramento.
La saga consta de los siguientes libros:
-Matatrolls
-Mataskavens
-Matademonios
-Matadragones
-Matabestias
-Matavampiros
-Matagigantes
-Mataorcos
-Matahombres
-Mataelfos
-Matachamanes
-Matazombies
-Camino de calaveras
Sobre las miniaturas, han salido 3 versiones creo recordar y aquí os dejo la primera y creo que la más carismática, pintada por un servidor.


 Los libros están realmente geniales, yo los he disfrutado desde hace bastante años y los recomiendo a todos los que queráis pasar un buen rato aunque no estéis familirializados con el mundo Warhammer.


viernes, 13 de junio de 2014

Arielle de Guild Of Harmony 32mm

Se trata de otra miniatura que pillamos entre los figureros del Tercio para que cada uno pintara su propia versión. La figura es del escultor y dueño de la marca Sebastian Archer y es de 32mm y resina. El acabado es simplemente genial. Espero que os guste y cuando estén el resto de versiones volveremos a actualizar la entrada.


lunes, 2 de junio de 2014

Colección privada de miniaturas Labayen

Esta semana hemos podido ver la colección privada (catalogada como la más grande del mundo) de nuestro compañero de Tercio Modelista, Ignacio Orensanz.
Muchos de vosotros diréis;"vale, pero y quien es Ramón Labayen???", pues ahora mismo os dejo una reseña.
Ramón Labayen fue un Tolosano empresario,gestor y político del PNV que fue además alcalde de San Sebastian entre el 83 y el 87.


En un primer momento, cualquiera podríamos pensar que esta señor no tiene nada en común con nuestro modelismo, pero nada más lejos de la realidad. Labayen es el pionero en España en los años 60 de la miniatura militar como hoy conocemos y por ende, de la figura en general.


En el mundo, la figura militar se trataba de un juguete más, pero en los años 60 un grupo de artesanos en diferentes países y en concreto en España Labayen, deciden crear una miniatura detallada y con rigor uniformologico saliendo también de la figura de semi bulto, lo que conocemos como "soldadito".
En 1961 empieza a modelar de forma autodidacta siguiendo los pasos de la escuela británica de Charles Stadden.


Labayen y su discípulo Fermín Galarreta llegaron a producir un tipo de figura que fue la referencia mundial del momento.


La colección están clasificadas por series y sobre todo se centra en el siglo 18 Y 19. También nos encontramos con figuras de la guerra de Independencia Española, aunque la joya de la corona se centra en la colección "Rousselot" con más de 150 figuras de las guerras Napoleonicas.
Tiene curiosidades como la figura modelada de Simon Bolivar para el pabellón de Euskadi de la Expo 92 (que pudimos verla en la colección de Ignacio) o algunos caballos y figuras de 30mm.


Desgraciadamente, Ramón Labayen nos dejo estas navidades pasadas del 2013, (el 14 de Diciembre), pero su espíritu y su legado sigue en cualquier modelista y en ningun sitio mejor que en la colección de Ignacio que es simplemente increíble.


Como podéis ver, este señor es una de las piedras angulares mundiales del miniaturismo moderno que todos disfrutamos , ya sea militar o fantasía, de hecho, he visto llamarlo cariñosamente el Sepherd Paine Español.



martes, 27 de mayo de 2014

"Los Duelistas", obra coral del Grupo Modelistico Tercio Aragones

Os dejo con esta primera obra coral de la G.M.T.A. , a la cual pertenezco y participo.
Se trata de una representación de los muchos duelos (19 años )que tuvieron los capitanes Dupont y Fournier del ejercito francés.
La escena esta hecha a 54mm.
El escenario esta hecho por Mario Petel.
Espectador civil pintado por Jorge Fano.
Húsar descubierto pintado por Luis Solanas.
Húsar con chacó pintado por Chema Latorre.
Duelista rojo pintado por Fabrizio Salvatore.
Duelista gris pintado por un servidor.
Los detalles como la paja, los animalillos, las botellas de vino, el barril,etc, por todos.
La peana es una Makuart.
Una verdadera joyita que para ser la primera esta muy rica. Ahora toca empezar una escena representando la batalla de Teoteburgo.




lunes, 12 de mayo de 2014

Los clásicos 19

En esta ocasión tenemos una unidad de portadores de plaga de Nurgle diseñados por Kev Adams que salieron en el catalogo rojo de 1991.


Seguimos con Nurgle, un paladin con guadaña diseñado por Jes Goodwin en la segunda parte del catalogo de 1989.


Otro paladin de Jes y este muy conocido y "querido",llamado "hombre mosca".


Por ultimo, otro paladin diseñado por Jes pero esta vez consagrado a dios Slanesh y aparecido en el catalogo de 1988.


viernes, 14 de marzo de 2014

Los clásicos 18

Volvemos a los nomuertos y los tres modelos montados.
El primero se trata de un Señor de los vampiros en pesadilla que salio en 1998 y representa a el Duque Rojo en la campaña circulo de sangre.


Ahora tenemos a Mannfred Von Carstein a caballo que salio en el año 2000.


 Y por ultimo tenemos a el segundo modelo de un Vampiro del clan Dragón Sangriento a caballo y lanza, también del año 2000.


jueves, 20 de febrero de 2014

Alabardero de los Tercios, Pavía 1525.

Pues esta vez le toca el turno a esta magnifica figura de 54mm de la Asociación Alabarda que representa a un sargento de los tercios en la batalla de Pavía.
La figura esta hecha con aerógrafo para los metales y las calzas, acrílicos para amarillos,pieles y resto y el terreno con óleos y pigmentos.
Agradecer a mis amigos Jorge Fano y Luis Solanas su implicación y ayuda con la cual no abría podido terminar esta figura.






miércoles, 5 de febrero de 2014

Los clásicos 17

Esta vez le toca el turno a un guerrero del caos del Journal Spring de 1987
 llamado "Morlock Soul Reaper".



Un paladin de Slaanesh del catalogo de 1988 como el modelo número 16.


Y como colofón, un familiar del caos que salio en el catalogo de 1988 como el modelo número 18 y en el catalogo rojo del 91 paso a llamarse Iron Clad Imp


miércoles, 22 de enero de 2014

Regalo de mi amigo modelista Luis Solanas - Goldylocks

Esta vez se trata de una figura que me ha regalado mi buen amigo y compañero del tercio, Luis Solanas. Se trata de la figura de rizitos de oro de la marca Tale of War y como podéis ver, esta acometida por un maestro del pincel.
Muchas gracias Luigui!


sábado, 18 de enero de 2014

Figura plana, Piquero de los Tercios.

Os dejo con un piquero de los Tercios de la Asociación Modelistica 2 de Mayo que me regalo mi amigo Luis Solanas en el ultimo concurso de Burgos. Se trata de la primera figura plana que acometo y me ha encantado. También agradecer a maese Fano por las fotos y el marco que me hizo.


martes, 26 de noviembre de 2013

Olfo de Andrea Miniaturas a 54mm

Esta vez tenemos a "Olfo" de la marca Andrea y 54mm aunque al ser un hobbit lógicamente es más chiquito. Podría ser un tamaño del archiconocido Yarry de Latorre.
Le hice una base con lascas de corteza de pino, una rama de tomillo y hierbas y le añadi unas arañas de GW como si le estuvieran atacando.
Cuando estaba terminandola, mi amigo del tercio Luigui me comento que estaría cachondo ponerle un insecticida en la mano por lo de las arañas, así que ni corto ni perezoso le añadí el "Raid" jejeje
Sobre todo agradecerle como siempre a mis compis del tercio por sus ideas y en especial a mi amigo Jorge Fano por hecharme una mano en los momentos de desesperación (tenes que fundir más , jejeje).
Espero que os guste.





domingo, 3 de noviembre de 2013

Sacerdote de Dagón a 32mm

Esta vez os dejo con una figura de 32mm de la marca Carnivale que representa a un sacerdote sectario de la orden de Dagón. Que decir de esta maravilla que nada más la vi me llamo la atención por su indudable pinta Chtulhuniana. Agradecer a mis compañeros del Tercio Aragonés Luigui y Jorge Fano sus consejos y ayudas.
La mini esta hecha con aerógrafo y pincel, acrílicos y tinta de imprenta.


jueves, 26 de septiembre de 2013

Los Vlad Tepes del Tercio Aragones

Buenas, os dejo las fotos de todos los bustos de Vlad Tepes III (aca Dracula), que hicimos varios componentes del club de pintura al que pertenezco.
Como veis, la misma figura, la misma peana y diferentes versiones con algunas pequeñas modificaciones en escultura y pintura.








lunes, 19 de agosto de 2013

Los clásicos 16

Esta vez le toca el turno a un guerrero del caos bastante conocido. Se trata del modelo llamado "Slambo" que aparecio en el Citadel Journal Spring de 1987. Creo que fue la primera vez que Slambo salio a la venta y después hemos podido disfrutar de el durante varios años.



sábado, 17 de agosto de 2013

Munera Sine Missione, reglamento para gladiadores

Desde hace unos meses, en mi grupo de modelismo la GMTA (Grupo Modelista Tercio Aragonés) nos dio por empezar a jugar a un wargame a ser posible histórico y rapidito, algo ágil y dinámico. Después de ver varias opciones, nos quedamos con el reglamento "Munera Sine Missione" para recrear combates en la arena con nuestros gladiadores.


Nuestro grupo es muy activo y productivo y la verdad es que cuando nos da por algo, vamos a saco jejeje...así que empezamos pidiendo un envió a la marca Foundry y recabando gladiadores antiguos a 28mm entre los miembros. Como somos modelistas, algunos como Jorge Fano, querían modificar sus campeones, mirar que chulos quedan.


 Y aquí pintaditos con su tinta de imprenta y un MNM a nivel tabletop pero muy vistosos en la arena.


Y la parte trasera.




Y aquí tenemos otros en el local. El mirmillon primero en de un servidor y la morenita con el "pollón" del escudo de maese Luigui.


 Solo nos faltaba una arena para pegarnos y aquí entro en liza dos de miembros del tercio, Manuel y Jorge que a espaldas de los demás, se curraron una arena en tiempo limite los bellacos jejejeje y aquí el resultado.


 Y alguna foto de detalle para que veáis que currelo se marcaron los tíos.


 Y una primera foto con algunos ilustres campeones del tercio mientras estaban siendo pintados.


Después de hechar unos combates, decidimos cambiar la arena del ludus y cuadricudarla y así es como tenemos actualmente la arena donde solemos darnos de ostias a menudo para olvidarnos de las penas del día a día jijijiji



Y otro detalle de mi campeón Mirmillo vendiendo cara su vida ante dos malvados...



Bueno, espero que os guste el reportaje fotográfico y os animéis a montar un ludus. Y ya sabéis que esta afición con amigos siempre es más divertida xD.