Blog dedicado a las figuras, cine, comics, Rol y otras frikadas varias

Acompañarme en este nuevo blog dedicado a esas frikadas que tanto nos gustan. Series de TV, muñecos de acción, warhammers, videojuegos y demás frikadas.


Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2014

Bolt Actión

Esta vez vamos a hablar de el juego de Warlod  Games y supervisado por Osprey "Bolt Actión". Se trata de un wargame de la IIWW destinado a la infantería más que a los vehículos.


Podríamos decir que son escaramuzas o más bien unidades pequeñas. Como curiosidad, el empleo de los dados de acción que se sacan de un saco en plan sorteo de la Champions.



Las miniaturas son geniales y el hecho de que se pueda jugar con pocas minis y un tablero reducido ha hecho que en el club modelista al que pertenezco salga la hinchada como en su día los gladiadores.
Esta vez os voy a hablar de la caja del desembarco de Normandia que es la que me he pillado.



 Por 75 pavos tienes el manual que ya vale 33 euros suelto, 8 dados de ordenes, dos facciones con 20 alemanes y 20 americanos y un par de edificios en ruinas. No esta mal.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Warhammer 40000, Space Marine

Aprovechando que estas navidades nos hemos autor regalado un buen Pc con su pantallón y todos sus "avios" para jugar, decidí darme de alta en el Steam.



Después de ver varios juegos, uno que me llamo la atención es el Space Marine y allí que me lanze en plancha.
El juego es un shooter en tercera persona traído de la mano de Relic y esta basado en nuestro 41 milenio siniestro favorito.
Aquí nos pondremos en las manos de Titus, un capitán de los Ultramarines que es llamado a sofocar una sospechosa invasión orca, pero como podréis intuir, esconde los malvados planes del caos.

Tendremos que enfrentarnos  a hordas de orcos, gretchins y caudillos orcos en todas sus variaciones y armamento y después nos las veremos con desangradores del caos, marines ruidosos y una guardia imperial corrompida.


Tendremos a nuestra dispocisión un buen arsenal a base de bolters, hachas y martillos de energía. Todo aquel que este relacionado con los juegos de GW disfrutara como cochino en charca de barro, os lo aseguro.
A mi me ha encantado y eso que no he entrado en el modo on line con los compis. Una buena compra para estas navidades y a muy buen precio, de hecho, acabare pillándome la edición de coleccionista física que lleva hasta un sello de pureza xD.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Oldhammer

¿¿¿Y que es esto del Oldhammer???....pues se trata de un movimiento relativamente reciente de veteranos del Warhammer que aburridos de cambiar de edición cada pocos años y viendo que cada vez son ediciones más descafeinadas de todo y enfocadas a un publico más infantil, han decidido  jugar y coleccionar miniaturas solo de la época dorada, (ochenta y principios de noventa) de Citadel.


Las reglas vienen a ser la tercera edición inglesa que aquí no llegamos a catar en español, (aquí nuestra tercera edición equivale a cuarta de ellos).
Estas reglas pueden descargarse de la red y creo que hasta existen traducciones en la lengua de Cervantes.
Mención aparte es el tema de las figuras. Se pintan con las tecnicas actuales y el nivel que cada uno quiera y pueda darles, pero con la ambientación y esquemas ochenteros lo cual hay muchos casos que serian ejercitos de `Eavy metal en su día.



Yo creo que he encontrado en esta "ola" mi verdadero "yo" Warhammero ya que soy un aficionado a las minis antiguas y me mola mucho esa Old School warhammera de la cual en su día participe. Lo único que en mi caso, seria tocando tambien la cuarta edición española (que es la que yo empecé a jugar ), aunque tambien sigo coleccionando minis de las nuevas que  molan un huevo.


El único problema es que en España, no existe la historia Warhammeril que en Inglaterra y a ver de donde sacas peña para jugar a cuarta o tercera jejejeeje...aunque me consta que hay muchos seguidores de las minis clásicas. En Gran Bretaña tienen sus pequeños reductos, y en algunos sitios de Europa y EEUU empiezan a emerger.
Como muestra os dejo algunos enlaces a diversos blogs oldhammeros;
http://realmofchaos80s.blogspot.co.uk/
http://teasgettingcold.blogspot.com.es/
http://bluesmarauders.blogspot.com.es/
http://nico-realmsofchaos.blogspot.com.es/
Yo por mi parte, llevo desde 6 edición sin jugar y solo comprando figus que me molan, y mis escalas de figuras más grandes como no, y hasta algún juego de especialista tipo Dreadfleet o Space Hulk, pero no desestimo el poder volver a jugar con las reglas de tercera o cuarta y en plan romanticón.

jueves, 31 de mayo de 2012

Reseña: El simbolo arcano

En esta ocasión vamos a ver un poco el nuevo juego Putuluniano que se han sacado de la manga los chicos de Fantasy Flight y que lo traen los amigos de Edge en la linea de sus "primos" Arkham Horror y Mansiones de la locura.


Esta vez se trata de un juego de cartas con un precio más que apetecible, 35 pavetes.
La caja es un poco más chica que la del Arkhan y bastante más fina, pero siguiendo la misma linea de altas calidades que nos tienen acostumbrados en estas sagas.
Dentro nos encontramos con las siguientes cartas/fichas:
-Hoja de referencia
-6 Dados
-Cartas de Primigenio
-Cartas e indicadores de investigador
-Cartas de aventura
-Cartas de aventura en los otros mundos
-Cartas de objetos común,único y hechizo
-Cartas de aliados
-Cartas de Mitos
-Fichas de cordura y resistencia
-Fichas de pista
-Indicadores de monstruo
-Indicadores monstruo Máscara
-Fichas de perdición
-Fichas símbolo Arcano
Ah, y un reloj xD.
Como veis, bastante completita la caja....


El juego esta diseñado para poder jugar de 1 a 8 jugadores. Yo lo he probado con un jugador y según comentan en los foros, es como mejor esta diseñado. La verdad es que se hace ameno he interesante y en una horita lo tienes ventilado, un buen juego para amenizar alguna espera o tarde aburrida de verano.
La trama consiste en intentar que el primigenio de turno no despierte y si lo hace, intentar matarlo (cosa más que dudosa jejeje...). La trama se desarrolla dentro de un museo y con los símbolos arcanos que debemos de encontrar podemos sellar la entrada de los primigenios.
La mecánica es sencilla y hasta en youtube existen tutoriales on-line. Así a grandes rasgos, los turnos son :
-Mover
-Resolver aventura o esperar en la entrada
-Hacer avanzar reloj
Y las diferentes acciones son, resolver aventura, tareas, lanzar dados, completar o fracasar tarea, recompensas y penalizaciones, otros mundos, orden tareas, esperar entrada, gastar y perder trofeos, avanzar reloj, resolver cartas mitos, usar objetos y hechizos, usar aliados, usar pistas, monstruos, concentrarse y asistir, dado bloqueado, ser devorado, medidor perdición, combatir primegenio.
Como veis, completito y a la par sencillo.
Iä!

viernes, 4 de mayo de 2012

Skyrim

Llevo un tiempo desaparecido en combate, pero es que hace un par de meses que estoy super enviciado a el juegazo de Skyrim para la PS3.


Es simplemente una brutalidad de graficos unido a un mundo casi infinito y una trama realmente chula. Ahora tengo que ir dosificandome ya que el concurso de modelismo de Zaragoza esta a la vuelta de la esquina y poca cosa llevo.
Un saludo!

lunes, 2 de mayo de 2011

Assassins Creed la Hermandad

Este fin de semana y aprovechando que en estos días empieza mi "temporada jugona" (los calores son muuuu malos para pintar y buenos para jugar con el aire acondicionado), me he pillado el Assassins la hermandad edición la Alhambra.


La anterior entrega me pareció el mejor juego que he llegado a jugar, sobre todo por la trama en la Florencia renacentista. Esta parte se centra en Roma, la ciudad eterna, aunque lo que la gente pone como mejor parte del juego, es decir, el modo on-line, tendrá que esperar hasta que los de Sony logren abrir el Network de nuevo. De momento llevo 2 días totalmente enganchado y estoy muy contento de la compra, ahora a esperar el modo multijugador y la ansiada noticia de el assassins 3 que según se comenta, puede que transcurra en la Europa ocupada por el III Reich ! arghsssssss miel sobre hojuelas compis !

jueves, 8 de abril de 2010

Print & Play

...o lo que viene a ser aquí como imprimir y jugar.
¿Y eso que ej lo que é? , pues no es otra cosa que juegos que rulan por la red totalmente gratuitos y legales, que podemos descargarnos en nuestro Pc e imprimirlos para jugarlos.
Suelen ser juegos para jugar de modo individual, aunque con la cantidad de gente que esta enganchandose ya están llegando juegos para más de uno y de todas las tematicas.


Pincha para ampliar la imagen

Lo único que necesitas es bajarte el juego que más te mole y después según lo tikismikis y manitas que seas, montarlo.
Lo bueno es tener una impresora medio decente a color y bajarte las hojas que sean en una calidad buena. Luego sera cuestión de recortar con un poco de habilidad y paciencia. Puedes utilizar un papel de gramaje más grueso (120grs por ejemplo) o utilizar unas cartas tipo Magic para pegarle encima la hoja y tener una carta más recia y de calidad.
También se pueden plastificar las cartas, aunque lo suyo es pillarse unas fundillas protectoras de esas baratas. Puede que tengas que utilizar algún dado y algún contador, eso ya es cuestión de ir currandotelo.
Yo me baje uno de zombis y la verdad es que ya no puedo parar.
Os dejo unos enlaces para descargas de juegos en español. Echarle un ojo que merece la pena.

domingo, 7 de marzo de 2010

Space Hulk ( III parte )

Ya tengo el nuevo Space Hulk en mi poder y no podría tener una opinión mejor que la que me ha dejado este juegazo.
Solo con abrir la caja ya vemos que los 78 napos que cuesta merecen la pena.
En primer lugar, la caja tiene una texturilla y una calidad impresionante. Me recuerda a esos coñacs franceses que vienen en caja de pino con florituras.

 

Pincha para ampliar la imagen

Abrimos la caja y vemos que realmente no hay piedras...jejejeje....lo digo por que el juegecillo pesa un rato vamos. Un montón de planchas troqueladas, unas cuantas matrices de miniaturas, dos reglamentos en tapa blanda, un set de dados muy currados y hasta un reloj de arena.



Pincha para ampliar la imagen

Lo primero que nos llama la atención son las matrices de las figuras. Realmente son muy buenas para tratarse de plástico en matriz. Los exterminadores van en rojo y los genestelares en azul, eso por si no te apetece pintarlos.
Aquí tendremos que utilizar unos alicates de modelismo para separar las piezas y apoyarnos con un cutter y papel de lija de agua. Se requiere un poco de paciencia y destreza para no cargarse ninguna piecezilla finita.

 

Pincha para ampliar la imagen

Las secciones de pasillo troqueladas con acojonantes. De un cartón super gordo y con un acabado satinado y rugoso que las hace alucinantes. Los dibujos son realmente espectaculares.
El resto de componentes tipo marcadores y demás, son tambien de una calidad y un acabado canelita fina de la guena.



Pincha para ampliar la imagen

Para rematar el trabajo, tenemos un manual de juego y otro de misiones. Como siempre en GW, unos dibujos muy chulos y un acabado muy bueno.
Completa la caja un juego de dados personalizados y un reloj de arena como puntazo.
Pequeños detalles como incluir bolsas de cierre para las fichas más pequeñas hacen que esta vez si se han preocupado en hacer un buen trabajo.
Hacia tiempo que GW no me sorprendia de esta manera y llevo ya 20 años comprando sus juegos, amos, que se de lo que hablo....jejejejeje....

 

Pincha para ampliar la imagen


En resumen, si eres un fanatico del Space Hulk o si no lo conoces pero te gustaria probarlo, se trata de una buena compra. Eso si, cuidadin que esta limitada y no tardara mucho en agotarse.

Cuidaros!

jueves, 4 de marzo de 2010

Space Hulk (II Parte)

Vamos a seguir con la 2 parte de la historia del Space Hulk.
Nos trasladamos al año 1990 para ver como Games Workshop saca la segunda edición del juego. En esta nueva entrega, se presentaron las nuevas miniaturas de Exterminadores mucho más curradas y se saco nuevo material gráfico aunque también se simplificaron las reglas.
En 1991 Games Workshop saco a la venta un libro llamado Space Hulk :Campaings en tapa dura con los articulos publicados en la White Dwarf.

 

Pincha para ampliar la imagen


Este libro incluia:
- 4 campañas con un total de 24 nuevas misiones
- Reglas para usar marines normales en lugar de exterminadores
- Reglas para usar granadas de fragmentación, rompedoras, de plasma, cegadoras y de fusión
- Reglas para usar Exterminadores del Caos y jugar misiones de Leales contra Traidores.

Y llega el año 2009..........y llega la edición limitada de copias para celebrar el 20 aniversario del juego.

 

Esta edición sale por 78 euros y ya deben de quedar pocas copias, por lo que si estais interesados, salir a comprarla pronto que si no os veo comprandola mucho más cara en Ebay. De hecho, creo que hay mucha especulación con este juego.

Bueno, en breves os pondre la 3 parte del articulo con mi flamante Space Hulk nuevecito.......


jueves, 25 de febrero de 2010

Space Hulk (I Parte)

Esta vez voy a hablar sobre el juego Space Hulk de Games Workshop. Todo el tema viene a consecuencia de que he decidido pillarme un ejemplar de edición limitada que han sacado los de Nothingam.

Space Hulk: Man versus Alien in desperate Batle o como ha llegado aqui, Space Hulk: Batallas desesperadas entre hombres y alienigenas.


Pincha para ampliar la imagen

La primera edición de Space hulk vio la luz en 1989 con unas miniaturas de Exterminador de una baja calidad incluso para la epoca, pero el resto de componentes eran de una calidad no vista antes en un juego de tablero.
El juego se basaba en la pelicula Aliens II.Un grupo de Exterminadores se enfrenta a amenaza de los Genestealers dentro unos pecios espaciales compuesto por un interminable red de laberintos y pasadizos.

 

Pincha para ampliar la imagen

Se juega sobre un tablero geomórfico donde los corredores y las estancias de una nave espacial abandonada se forman con diversas piezas o módulos. Las piezas se encajan de manera similar a las piezas de un puzzle. De esta forma hay una infinidad de combinaciones diferentes.


Pincha para apliar la imagen

Un jugador controla a los Exterminadores, mientras que el otro jugador controla a los Genestealers. La principal característica del juego es su mecanismo de tensión proporcionado por el despliegue oculto de los Genestealers, y su desequilibrio de fuerzas. Mientras que el jugador Exterminador puede controlar una o dos escuadras de cinco Exterminadores cada una, el jugador Genestealers dispone de infinitas fuerzas, que sitúa en el tablero mediante marcadores de posición, representando contactos de radar. Solo en el momento que un Exterminador tiene en su línea de visión a un marcador de contacto se descubre el número de Genestealers que representa (1 a 3 criaturas en la primera edición del juego, o de 0 a 6 en la segunda).


Games Workshop saco dos ampliaciones;la primera fue Deathwing que introducia más armas para los exterminadores y reglas para poder jugar en solitario. El capitulo de los Angeles Sangrientos eran sustituidos esta vez por la compañia de la Ala de la muerte de los Angeles Oscuros.

 

Pincha para ampliar la imagen

GW introdujo nuevos contadores de escombros, cajas, mamparas y blips Genestealers de 4 a 6 monstruos. También incluyo más miniaturas de Genestealers.




Pincha para ampliar la imagen

domingo, 31 de enero de 2010

La Sombra de Cthulhu

Ya os comente hace unos días que me pille el juego de La Sombra de Cthulhu.

 

Lo hemos estado probando y la verdad es que esta bastante bien. No es el Arkham, pero se trata de un juego muy facil de pillar la mecanica y tiene sus posibilidades.
El argumento se desarrolla en la ciudad de Arkham. y es juego es coperativo, de 2 a 4 jugadores. Los investigadores tienen que impedir que desvelar las identidades de los 6 primigenios e impedir que el ultimo de ellos (al azar), aterrize en Arkham. Además deberan de asegurarse de cerrar los portales para que no exista ninguna brecha por donde meterse el primigenio.


 

Los primigenios invitados

El contenido del juego es realmente impresionante a nivel de acabado. Un tablero superllamativo y unas fichas de primigenio, investigadores y cartas de eventos y criaturas muy conseguidas. Es un juego que entra por los ojos.El resto de componentes esta muy bien acabado.




El tablero de juego

Por las partidas que hemos hechado, el juego es más facil con 3 o 4 jugadores, de hecho, creo que para 2 jugadores al principio es durete y no llegamos a vencer nunca al primigenio de turno. Me imagino que sera cuestión de curtirnos un poco más.

 

Fichas investigador y contadores

Bueno, un juego recomenadado que además esta muy bien de precio, 30 eurillos. Solo habra que ver si se animan a sacar alguna expansión, ya que creo que esta un pelin inacabado el juego para mi gusto.


 

Ia!

domingo, 13 de diciembre de 2009

Talismán

Por fin he podido comprar el mítico juego Talismán después de buscarlo por algunas tiendas.
Al final lo he encontrado en un centro comercial llamado "Gran Casa", en una tienda de Super Ocio por 40 eurillos, que según a primera vista, están muy bien invertidos.

Pincha para aumentar la imagen

El juego está muy bien presentado con un espectacular tablero plegable, una bolsa con 6 dados, varios mazos de cartas, fichas de personajes, una bolsita con contadores diversos y unas monedillas de oro y con varias miniaturas de un nivel aceptable para un juego de mesa.
Lo primero que voy a hacer con las figurillas es pintarlas decentemente para que las partidas sean más interesantes y más adelante iré pillándome otras que me gusten en metal blanco o resina para subir el "cache".
De momento quiero limar las juntas de molde y montarlas encima de peanas redondas de Games Workshop, para mayor comodidad a la hora de jugar y menos peligro de que se caigan.
Ya os iré mostrando los avances con las miniaturas, ahora toca testear el juego.

Pincha para aumentar la imagen

lunes, 30 de noviembre de 2009

Chez Geek: Vagos Comparten Piso.

Esta semana pasada me compré este juego de cartas y estoy "testeándolo" con mi mujer.
La verdad es que el juego es muy cachondo. Las cartas no tienen desperdicio y las ilustraciones son muy explícitas.
Uno de esos juegecillos para terminar en hora, hora y media.
Ya os iré contando cuando lo tenga más trillado.



Pincha para aumentar la imagen